Publicado: 29 de Octubre de 2018
Iberdrola se afianza en Alemania con inversiones de 2.500 millones en eólica marina
Inaugura el parque de Wikinger, en el Mar Báltico, al que ha destinado 1.400 millones
La compañía tiene en marcha otros dos proyectos en la misma área, con los que sumará 836 MW
Parque eólico Wikinger
Compatir en Facebook Compatir en Twitter Compatir en Linkedin Enviar por correo Ir a comentarios
Sassnitz 29 OCT 2018 - 16:28 CET
Iberdrola ha inaugurado esta mañana su primer parque eólico marino en Alemania y el primero que opera en solitario, el de Wikinger, en el Mar Báltico. A 70 kilómetros de la isla de Rügen, la instalación cuenta con una potencia de 350 MW (70 aerogeneradores de 5 MW cada uno) y en ella la compañía española ha invertido 1.400 millones de euros.
Wikinger, que fue conectado a la red eléctrica alemana en diciembre pasado, fue una concesión que Iberdrola adquirió en su día y por cuya producción recibirá un precio regulado de 190 euros MWh (el precio del mercado alemán ronda los 60 MWh) durante 11 años y medio. Además, en abril, la compañía se adjudicó mediante subasta otros dos proyectos eólicos marinos en el país: el de Baltic Eagle, de 47 MW (en este caso, los molinos tendrán una capacidad de casi 10 MW) y el de Wikinger Süd, de 10 MW.